Seleccionar página
Cómo saber si mi idea de negocio es viable
Hubtrick
27/11/2019
En muchas ocasiones, nuestro carácter emprendedor y nuestras ganas de llevar a cabo un proyecto pueden conducirnos precipitadamente al fracaso si no realizamos previamente estudios básicos para cerciorarnos de que nuestra idea de negocio es viable. Cuando tenemos una idea deberíamos analizarla observando las habilidades y aptitudes que tenemos, nuestras carencias y nuestras posibilidades de […]

En muchas ocasiones, nuestro carácter emprendedor y nuestras ganas de llevar a cabo un proyecto pueden conducirnos precipitadamente al fracaso si no realizamos previamente estudios básicos para cerciorarnos de que nuestra idea de negocio es viable.

Cuando tenemos una idea deberíamos analizarla observando las habilidades y aptitudes que tenemos, nuestras carencias y nuestras posibilidades de adquirir nuevos conocimientos para dar forma a dicha idea. Es decir, hay que encontrar un equilibrio entre nuestra pasión y la realidad.

Tras este pequeño análisis, pensemos el valor que puede tener nuestra idea de negocio. Es importante tener claro qué vamos a ofrecer, cómo y dónde para aportarle valor y que los demás lo aprecien. Investiguemos la competencia y pensemos cómo podríamos desmarcarnos para ser diferentes. Detectemos los canales de información que utiliza, las interacciones que tiene con sus clientes, los productos y servicios que ofrece y cómo lo hace. Conocer la competencia puede ser la clave para ofrecer un producto o servicio mejorado, puesto que, analizándola, tenemos la oportunidad de imitar lo que funciona y evitar lo que no.

Por otro lado, también es indispensable conocer a nuestro cliente ideal para empatizar con sus deseos y necesidades, tratando de ofrecerle lo que querría o le gustaría. Saber la edad, la formación, el trabajo, los gustos, las aspiraciones, las relaciones personales y, en especial, sus necesidades puede ser información valiosa para conocer cuál es nuestro target, es decir, nuestro cliente potencial.

Por último, y no menos importante, no olvidemos hacer números. Calcular el presupuesto que necesitamos y los medios de financiación de nuestra idea de negocio es imprescindible antes de hacerla realidad para ver si realmente es posible. Para ello, podemos buscar referencias de precios, consultar a otros profesionales y tener en cuenta las posibles ayudas y subvenciones que pueden dar un gran empuje a nuestro negocio.

Existen múltiples consejos para los emprendedores que deseen hacer realidad sus ideas de negocio, estos son solo algunos para comenzar. Como dice el cineasta americano Woody Allen, «El 90% del éxito simplemente se basa en insistir».

Equipo Recursos Humanos

Contenido relacionado

El próximo 9 de abril de 2025, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel será el escenario de la cuarta edición de la feria «Teruel Emplea», un evento clave para el mercado laboral de la provincia

El próximo 9 de abril de 2025, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel será el escenario de la cuarta edición de la feria «Teruel Emplea», un evento clave para el mercado laboral de la provincia

Organizada por la Cámara de Comercio de Teruel en colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), el Ayuntamiento de Teruel, la Sociedad Municipal URBAN, la Institución Ferial y la Asociación de Empresarios del Polígono (ASEMPAZ), esta feria tiene como...

Ricardo Ten, medallista paraolímpico, ejemplo de sacrificio, talento e inspiración participa en una jornada para empresas impulsada por el Levante UD: un caso de éxito

Ricardo Ten, medallista paraolímpico, ejemplo de sacrificio, talento e inspiración participa en una jornada para empresas impulsada por el Levante UD: un caso de éxito

Son muy pocos los deportistas pueden asegurar ser campeones mundiales, y menos haberlo conseguido en dos disciplinas totalmente diferentes como es la natación y el ciclismo, un logro que tiene en su palmarés Ricardo Ten, valenciano, campeón del mundo de ciclismo y...

CONTACTO

13 + 4 =