El pasado 28 de Marzo se realizó uno de los eventos más esperados por el Gobierno de Corrientes en Argentina, “Corrientes futuro Tecno”. Un evento en el que han participado un selecto grupo de empresas europeas, en la selección fue hecha por equipo de la Vicegobernacion de Corrientes capital con la vista puesta en la selección de empresas tecnológicas que acompañen a la transformación digital del país. Entre grupo de empresas europeas destacar la empresa valenciana Hubtrick.
En un paso decisivo hacia la internacionalización de su modelo de conexión estratégica entre talento, tecnología y desarrollo territorial, la empresa española Hubtrick, es un HUB Tecnológico de portales conectados que une empleo, profesionales, estudiantes, empresas y oportunidades de negocio en un contexto internacional, ha firmado un acuerdo marco de cooperación internacional con la Vicegobernación de la Provincia de Corrientes (Argentina). Este convenio sella una alianza innovadora que pone a Hubtrick en el centro de las transformaciones económicas y sociales que atraviesan América Latina.
El acuerdo, rubricado por el Vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, y el CEO de Hubtrick, Francisco García, formaliza una colaboración que facilitará el desarrollo de programas de intercambio, formación, innovación y articulación público-privada con impacto regional. En un contexto global donde el acceso a oportunidades de crecimiento se redefine a través de las redes internacionales, Hubtrick emerge como un actor esencial para conectar territorios, emprendedores y talento joven con el mundo.
“Esta alianza representa una puerta abierta entre Europa y América Latina. Es la apuesta por una cooperación moderna, eficaz y basada en la inteligencia colectiva”, declaró un portavoz de Hubtrick tras la firma.
En esta iniciativa “Corrientes futuro Tecno” han participado agentes tan relevantes en España, como es la FNDB, – Federación Nacional de Digitalización y Blockchain–, con sus dos máximos representantes, D. José Henández y D. Antonio Altur, presidente y vicepresidente respectivamente, referentes en el sector tecnológico.
Un puente entre continentes
El convenio contempla acciones en áreas clave como el desarrollo económico local, la innovación social, el empleo joven, la internacionalización de empresas y la sostenibilidad. Hubtrick aportará su expertise como plataforma especializada en activar ecosistemas colaborativos internacionales, impulsando alianzas estratégicas que conectan instituciones, empresas y ciudadanos con proyectos de alto valor.
Esta línea de trabajo ha sido impulsada desde Corrientes por su equipo de gestión liderado por la Dra. Naylan Faysal especialista en derecho digital y la Dra. Jasiel F. Maróttoli y su equipo de trabajo, un equipo altamente cualificado y comprometido en la transformación del territorio a través de la transformación digital como instrumento estratégico.
La elección de Corrientes como socio regional no es casual: la provincia argentina representa un polo de crecimiento estratégico en el nordeste del país, con un fuerte potencial agroindustrial, turístico y tecnológico. Hubtrick buscará potenciar ese dinamismo con una metodología de trabajo basada en la co-creación y el impacto medible. La alianza representa un avance sustancial en la misión de Hubtrick de conectar personas, instituciones y territorios en un ecosistema de colaboración global.
El ámbito de cooperación se circunscribe a:
- Empleo joven e internacionalización de talento.
- Proyectos de innovación territorial.
- Formación técnica y académica.
- Transferencia de conocimiento.
- Articulación público-privada.
- Conexión de oportunidades bilaterales de negocio a nivel internacional.
“Este convenio pone en valor la importancia de generar puentes entre Europa y América Latina. Nuestro objetivo es activar oportunidades reales mediante alianzas estratégicas, formación y una visión compartida de desarrollo sostenible”, declaró el CEO de Hubtrick.
El convenio establece un canal formal de cooperación para la implementación de actividades académicas, misiones empresariales, proyectos de innovación y programas de formación profesional con perspectiva internacional. Corrientes se posiciona así como un territorio clave para el aterrizaje del modelo Hubtrick en América Latina, proyectando a la provincia como un nodo emergente de innovación y oportunidades.
Hubtrick: del networking a la transformación real
Con presencia en España, América Latina y Europa, Hubtrick se ha consolidado como una empresa clave para quienes buscan internacionalizar sus ideas, productos o servicios. Más que una consultora o una agencia de talento, es un HUB, una plataforma de conexiones inteligentes que transforma vínculos en oportunidades reales.
“Hubtrick nació con el propósito de ser un conector global de talento, ideas y desarrollo territorial. Este acuerdo con la Vicegobernación de Corrientes no solo refuerza nuestra presencia en América Latina, sino que demuestra que la colaboración internacional es el motor para transformar el potencial de los territorios en oportunidades concretas. Estamos orgullosos de dar este paso junto a una provincia con visión de futuro.”
— CEO de Hubtrick
La firma de este acuerdo refuerza el posicionamiento internacional de Hubtrick como interlocutor estratégico entre gobiernos, empresas y sociedad civil, y abre nuevas puertas para fortalecer redes de colaboración iberoamericanas en un momento crucial para la innovación social y económica. Esta alianza sienta las bases para iniciativas conjuntas de colaboración público-privada, innovación social, empleo juvenil, internacionalización empresarial y transferencia de conocimiento. Refuerza la misión de Hubtrick de conectar personas, instituciones y territorios a través de un ecosistema global de oportunidades.
Corrientes, Argentina – 2 de abril de 2025.
Equipo Recursos Humanos