Siempre tratamos de daros consejos y trucos para que enfrentaros a una entrevista de trabajo no resulte tan arduo. En este caso, queremos compartir con vosotros algunos comportamientos y actitudes que funcionan de cara a pasar una entrevista y otros que no funcionan y deben evitarse.
Qué funciona:
- Sé sincero y muéstrate tú mismo. La empresa debe valorarte tal y como eres, no te conviene fingir una manera de ser que no te caracteriza.
- Llega siempre puntual. Incluso estar en el punto de encuentro cinco minutos antes puede beneficiarte porque demuestras que eres previsor y has salido con tiempo suficiente por si hubiese habido algún imprevisto en tu trayecto.
- Prepara la entrevista. El reclutador te preguntará por tu trayectoria profesional que, aunque esté en el curriculum, debes conocer perfectamente sin necesidad de leer. Además, es importante que conozcas la empresa, investiga bien cuál es su actividad y, si puedes, el puesto que están ofreciendo.
- Por obvio que parezca, cuida tu imagen personal y piensa bien tu vestuario.
- Responde sin dudar a las preguntas más complicadas y trata de no mostrar nerviosismo o incomodidad.
Qué no funciona:
- No hables mal de tus anteriores puestos de trabajo ni de la competencia de la empresa donde pretender trabajar.
- Evita interrumpir al entrevistador y utiliza siempre un vocabulario correcto, nada de lenguaje informal.
- No focalices la entrevista en aspectos económicos. Conocer el salario es importante y debes preguntarlo, pero lo principal en una entrevista de trabajo es averiguar si cumples o no los requisitos que solicita la empresa y si tú te ves trabajando en el puesto que te ofrecen.
- No des más información de la que te solicitan. Debido a los nervios hay personas que hablan más de lo que deberían. Cíñete a responder lo que te preguntan y, por supuesto, haz las preguntas que consideres oportunas.
- Sobre todo no mientas nunca. Ya sabes lo que dicen, es más fácil pillar a un mentiroso que a un cojo.
Equipo Recursos Humanos